Por: Lamed Atenor
Esta es la historia de un soldado judío soviético: Semión Konstantinovich Hitler.
De origen y de familia judía, nacido el 3 de marzo de 1922 en Orinin, distrito de Kaments, Poldolsk en la Ucrania, murió a los 20años el 3de julio de 1942,en la batalla de Sebastopol, Crimea, URSS.
Sólo estuvo 2 años en el ejército rojo hasta su muerte, se desempeñó como ametrallador del 73º batallón de ametralladoras de la URSS.
Nada era extraordinario, si no fuera por este peculiar apellido y es que recordemos en la antigua URSS este apellido u otro con tendencia germana no tenía trascendencia alguna, ¿antes de la guerra patria y no hizo el propio Stalin un brindis en una cena con Ribbentrop en 1939 en el que dijo que siempre respetaba a Hitler? Por lo demás, todo era igual para él y que para cualquier persona soviética: nacía, estudiaba y crecía.
Luego fue reclutado en el Ejército Rojo por la oficina de registro y alistamiento militar de Orininsky, siete meses antes del comienzo de la guerra. En mayo de 1941, se graduó de la escuela de ametralladoras del Distrito Militar de Odessa y fue enviado a su lugar de servicio en la región fortificada de Tiraspol, en el extremo izquierdo de la frontera occidental de la Unión Soviética (solo el estuario del Dniéster está a la izquierda). Ahí fue donde lo encontró la guerra.
Pero ya en 1941, la URSS estaba en guerra contra Alemania y el nombre de Hitler no se asociaba con nada bueno. Pero nuestro joven héroe judío Semion luchando logro muchos méritos militares y tuvo su recompensa. En mayo de 1941 se graduó en la escuela de ametralladoras del Distrito Militar de Odesa Mar Negro en Ucrania Soviética.
En la zona donde sirvió Semión, la profundidad de la zona fortificada era pequeña: sólo de uno a tres kilómetros, pero pantanosa que impedía a los soldados levantar la cabeza sin merecer un disparo.
El combate se desarrolló en la altura 174.5; entre el 25 y 26 de julio, los alemanes intentaron forzar el Dniéster y rompieron la línea de defensa,el fortín fue rodeado y su pelotón fue destruido Semiòn no abandono su puesto y lucho por 8 días hasta agotar su munición, luego en la noche escapo detrás de las líneas enemigas.
Por su excepcional compostura, firmeza y valentía en la batalla y en la destrucción del enemigo, Semión Konstantínovich Hitler fue incluido y aprobado en la lista de los galardonados El 14 de agosto de 1941, el comandante de un batallón de ametralladoras independiente de la región fortificada de Tiraspol, Zakharchenko, se enfrentó a una tarea difícil. Ese día debía entregar a sus superiores las listas de premios.
Entre los héroes merecedores del premio se encontraba un soldado raso del Ejército Rojo cuya hazaña estaba fuera de toda duda. Pero firmar con su nombre daba miedo: amenazaba con grandes problemas, sobre todo en tiempos de guerra. Podrían haberlo fusilado en el calor del momento, sin juicio ni investigación.
Después de largas discusiones con el comisario, finalmente se decidió entregar al soldado raso un merecido premio. Se dedicó mucho tiempo a redactar el texto de la presentación para que las autoridades superiores no tuvieran la menor duda de que la hazaña había tenido lugar. La descripción de la hazaña personal aquí presentada sugería plenamente la entrega de un premio más significativo. Pero los comandantes de ametralladoras, habiendo optado por lo seguro, propusieron deliberadamente otorgar la medalla menos honorable "Por Mérito Militar".
Hasta el 9 de septiembre del mismo año, cuando la hoja de condecoración fue firmada por el propio teniente general Sofronov, que en ese momento era el comandante del Ejército Primorsky, la espada de Dámocles pendía sobre Zakharchenko y el instructor político. La cuestión es que el heroico luchador se llamaba Semyon Konstantinovich... ¡Hitler!
con la medalla "Por Coraje" por decreto del Presidium del Soviet Supremo de la URSS el 10 de febrero de 1942, aunque fue nominado para la menos honorable medalla "Por Mérito Militar". Pero Semión no logró vivir para ver la victoria, murió el 3 de junio de 1942 en la batalla de Sebastopol
Después de la guerra, los Hitler cambiaron la letra de su apellido y se convirtieron en Gitlev y más tarde emigraron a Israel. En la familia corre la leyenda de que los Gauleiter de la región lo pasaron mal durante el plan de exterminio de los judíos. Aunque sabía que en el territorio bajo su control vivía una gran familia judía, ¿qué pasaría si diera la orden de trasladar a personas con el mismo apellido que el Führer a un campo de concentración o de exterminio?