2025-10-02 [Num. 1055]


Versión Imprimible

Artículos  - Actualidad y Medio Oriente

Victor Zajdenberg

Img053
Por Victor Zajdenberg
Email: [email protected]
Página Web:
Artículos del autor: 246
Bio:

- Columnista Hashavúa -

Ser o no ser, reír o llorar, esa es la cuestión

2025-09-29

Israel support oc7

En “Apologías y Rechazos” Ernesto Sábato nos dejó un fuerte mensaje: “Hay momentos en que el progreso es reaccionario y la reacción es progresista”, frase especial para aplicar a este momento de progresistas reaccionarios que acometen en masa contra la reacción del Estado Judío de Israel ante 19 años de contención y paciencia y la masacre provocada por la Organización terrorista Hamas. A su vez Loris Zanatta sostiene en un reportaje del Diario La Nación: “Todos estos movimientos llamados progresistas, en realidad, son movimientos no ilustrados; tienen una visión corporativa. No son progresistas; son reaccionarios en el sentido etimológico de la palabra”. ¿No resulta cómica esta metamorfosis tipo “Zelig” de Woody Allen?

Si Milán Kundera viviera probablemente escribiría un 2º tomo del libro “Los Testamentos Traicionados” pues, lo que está sucediendo en Occidente en esta década del 2020 merece, para no llorar, analizarlo con humor: “El humor: el rayo divino que descubre el mundo en su ambigüedad moral y al hombre en su profunda incompetencia”. Entonces, ¿qué sucedió con las masas después del trágico 7/10/2023 cuando el Ejército de Israel reaccionó defendiéndose? Nuevamente recurrimos a Kundera pues la adhesión al maoísmo, al castrismo y al Che-guevarismo se había diluido y adormilado por el fracaso absoluto de sus consignas. “La época no hizo más que brindar a la gente la ocasión de poder satisfacer sus más diversas necesidades psicológicas”, despertando en sus viles entrañas el antisemitismo, el antisionismo y el antiisraelismo. Redescubrieron nuevas consignas para formar una nueva familia sociológica. ¿No resulta asombroso?

Kundera describe con horror “La Insoportable Levedad del Ser” con seriedad y preocupación. Pero en “Los Testamentos Traicionados” decide sustituir dicha visión recordando a “Gargantúa y Pantagruel” de François Rabelais con sus relatos humorescos para pasar a completarlo con los escritos de Franz Kafka, escritor judeocheco que, en “El Proceso” y “La Metamorfosis” decide encaminar sus pensamientos en tono del absurdo, disparatado e irracional.

¿De qué otra forma, pueden ser vistos los actuales acontecimientos sino es con cierto humor para no caer en una angustia existencial? Hamas, uno de los múltiples tentáculos del maligno pulpo que representa la teocracia iraní, invade, asesina, viola, destruye e incinera a jóvenes bailando en la Fiesta Nova por la Paz y a poblados de civiles, mujeres, niños y ancianos, y el acusado por repeler esta agresión no es Hamas sino Israel.

Existen más de 50 sangrientos conflictos y guerras en el mundo y el único tsunami humano que aparece es la ancestral judeofobia ¿No es una paradoja significativa solo por ser judíos? En Nigeria fueron asesinados más de 500.000 cristianos y nadie se inmutó, ni siquiera el Papa de los cristianos. ¿No es raro que suceda esto y que no haya reacción alguna? Que los activistas ni lo mencionen se llama hipocresía porque la tremenda matanza de cristianos por militantes islámicos continúa todos los días.

En 1948 la población cristiana en Belén era del 80%. Actualmente representan solo el 20%. ¿Es solo casualidad? De los más de 10 millones de habitantes del Estado Judío 2 millones son árabes musulmanes además de drusos, cristianos, beduinos y bahais, todos con iguales derechos y obligaciones civiles. ¿Porque no se menciona este hecho trascendental?
La guerra defensiva que realizan los israelíes en Gaza para neutralizar a Hamas se la denomina genocida. ¿Cómo es posible llamarla así cuando los 2 millones de gazatíes que había antes del 7/10/2023 siguen viviendo en la Franja y fueron alimentados con 2 millones de toneladas de alimentos, o sea 1 tonelada por habitante? Parecería que a los occidentales les encanta torcer los significados de las palabras, conceptos y realidades, lo que daría risa si no fuera una tragedia.

¿Qué importancia pueden tener los 500.000 muertos en Siria, los millones en la guerra de Rusia y Ucrania, los millones en Sudán, etc.? La ceguera colectiva es atroz pues solo importa el derramamiento de sangre judía que viene acumulándose desde hace más de 2.000 años.



Comentarios de los lectores




Caracteres restantes: 300