2025-11-06 [Num. 1060]

Versión Imprimible

Actividad Comunitaria

Dra. Aliza Moreno - Goldschmidt

Pen
Por Dra. Aliza Moreno - Goldschmidt
Email:
Página Web:
Artículos del autor: 2
Bio:

La Dra. Aliza Moreno es especialista en historia y pensamiento judío, exalumna del Colegio Colombo Hebreo, tiene un doctorado de la Universidad Hebrea de Jerusalem, dedicada a la capacitación de docentes en materias judaicas de diversos centros de estudio, actualmente responsable de la colección abierta de judaica en la Biblioteca Nacional de Israel, la biblioteca más importante del Medio Oriente.

Visitando la Biblioteca Nacional de Israel

2025-11-05

Biblioteca israel. visita colombiapng

El pasado domingo 26 de octubre, una delegación de líderes comunitarios de Colombia visitó la Biblioteca Nacional de Israel con motivo de la conclusión del proyecto de digitalización de tres archivos comunitarios colombianos: Durante su visita, los representantes comunitarios, bajo la guía de la Dra. Aliza Moreno-Goldschmidt, recorrieron las instalaciones de la Biblioteca Nacional y participaron en una exhibición especial que permitió consultar materiales de archivo únicos pertenecientes a las comunidades judías de Colombia, actualmente resguardados en el Archivo Central de la Historia del Pueblo Judío. El momento más destacado del encuentro fue el acto oficial de entrega del disco duro que contiene los materiales digitalizados que pasarán a formar parte de las colecciones del ACHPJ . La directora del Archivo Judío de Colombia, la Sra. Lia Halstuch, quien además lideró el proyecto de digitalización en su país bajo el acompañamiento profesional del equipo de la BNI desde Israel, hizo la entrega formal al director del Archivo Central, Dr. Yohai Ben-Ghedalia.

Para la Biblioteca Nacional de Israel, este evento representa una profunda emoción y orgullo institucional, al ser testigo de iniciativas que fortalecen los lazos entre las comunidades judías latinoamericanas y nuestra institución.

Actualmente, se desarrollan proyectos similares para la preservación y digitalización de archivos comunitarios judíos en otros países de la región, entre ellos Argentina, Panamá y Costa Rica, con nuevos proyectos que comenzarán próximamente.


Autor:

Comentarios de los lectores




Caracteres restantes: 300