2025-04-04 [Num. 1029]


Parashat Koraj

Rebelión contra Moshé

Este Shabat 30 de Sivan de 5784, 6 de julio de 2024, se leerá Parashat Koraj, del libro de Bamidbar.

Resumen

Parashakoraj

La Parashá de Koraj, relata sobre la rebelión de Koraj, de la tribu de Leví, junto con Datan y Abirám de la tribu de Rubén y otros 250 hombres, jefes de Israel, quienes se enfrentan a Moshé y a Aarón acusándolos de enaltecerse sobre la congregación de Israel; Moshé cayó sobre su rostro y les contestó que a la mañana siguiente Dios escogería.

Reprendió Moshé a la tribu de Leví recordándoles que Dios los había colocado en un plano distinguido en Israel y no tenían motivo para quejarse de Aarón.

Cuando llamó a Datan y a Abirám ellos enfrentaron a Moshé culpándolo de haberlos sacado de una tierra que mana leche y miel para dejarlos en el desierto, por lo que Moshé enfureció. 

A la mañana siguiente frente a la Tienda de Reunión, donde Koraj había congregado a la gente contra Moshé y Aarón, se reveló Dios frente a todos y ordenó que la gente se apartara de la tienda de Koraj, Datan y Abirám, para que no murieran. Moshé habló al pueblo y les dijo: que si ellos muriesen como cualquier hombre entonces en realidad Dios no estaba con él. Pero que si a los malvados y su gente, los tragaba vivos la tierra, quedaría demostrado que estos hombres habían enfurecido a Dios. Inmediatamente se abrió la tierra tragándose vivos a todos los que estaban cerca de las tiendas de estos rebeldes perdiéndose del seno de la congregación. Un fuego de Dios consumió a los 250 que los acompañaron.

Se quejaron los hijos de Israel contra Moshé y Aarón culpándolos de matar al pueblo de Ado-nai, por lo que empezó nuevamente una mortandad entre la gente. Aarón expió por el pueblo que aún se quejaba, para que no murieran más, alcanzaron a morir 14.700 personas.

Dios escoge nuevamente a Aarón como Su Sacerdote, cuya descendencia eran los únicos que podrían entrar al Santuario.

Recuerda las leyes sobre los levitas, ofrendas, posesiones y diezmos.


Aaron y su autoridad religiosa. Comentario de la Parashat Koraj por el Rabino Alfredo Goldschmidt del Centro Israelita de Bogotá.

Explicaciones

Números 16:15: “Se enfureció Moshé mucho y dijo a Ado-nai: ‘No aceptes su ofrenda, no he tomado de ellos ni siquiera un asno ni he hecho mal a alguno de ellos’”.

Rashi explica que cuando Moshé habla de la ofrenda de Koraj y los levitas se refiere a los inciensos que debían llevar ante Dios.

La furia de Moshé está enfocada hacia el irrespeto a la orden Divina y/o hacia la envidia hacia los otros hermanos de Israel y que esta rebelión había promovido un levantamiento contra la autoridad existente dividiendo el pueblo en dos y polarizándolo.

No está mal tener diversas opiniones en un grupo humano especialmente un grupo con un ideal o propósito. La diferencia la hizo la sublevación, una oposición peligrosa que tuvo la capacidad de dividir poniendo en contra a unos contra otros, es dañino y doloroso.

Dios quiera iluminar a gobiernos, dirigentes y opositores, para perseguir ideales pero con cordura e inteligencia, sin exponer la estabilidad y equilibrio de la sociedad en general lo que causa debilidad socio-polítca.



Ver más explicaciones