Globocultura
Libro recomendado
Por Janet Finkelstein
Autor: Sergio Ramírez
Reseña de Janet Finkelstein
El reconocido escritor Sergio Ramírez, autor de la novela SARA, ha recibido varios premios literarios, es catedrático y también ha estado cerca de la escena política de su país; ejerció como vicepresidente de Nicaragua entre 1985 y 1990. Recientemente el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, despojó de la nacionalidad nicaragüense a un grupo de personalidades de ese país entre las que se encuentra este escritor. En consecuencia, varios países le ofrecieron su nacionalidad, entre ellos Colombia. En el mes de febrero de 2023, Ramírez aceptó la oferta de nacionalidad que recibió de Colombia. Por esta razón, por su importancia para la literatura latinoamericana y por el tema bíblico que recoge en este relato presento a ustedes su novela SARA.
En SARA Sergio Ramírez cuenta la saga bíblica de Sara y Abraham. La intervención del escritor/narrador en el relato lo convierte en un texto absolutamente profano y sin embargo contiene toda la historia de la Biblia, solo que el narrador se mete entre las líneas del relato del Génesis para relatar la saga familiar desde el punto de vista de Sara. El narrador comenta la historia, la explica y la cuestiona. Además, al darle voz a Sara explora los conflictos de la historia desde un punto de vista femenino bastante actual. Sergio Ramírez presenta a Sara como una mujer poco sumisa, más bien rebelde para sus tiempos, firme y determinada, una mujer fuerte y bella, que vive de igual a igual con Abraham.
El narrador a veces relata la historia en forma directa como si fuese un observador viviendo en los tiempos de Sara y Abraham y en otros momentos analiza los hechos desde una perspectiva muy actual interpretando el relato bíblico. El narrador señala las incongruencias temporales del relato bíblico en cuanto a la edad de los personajes y también en cuanto al tiempo de los sucesos y concluye que los tiempos bíblicos no siempre son lineales.
Posiblemente uno de los aspectos que más alejan el relato de ser un texto sagrado es la manera como define y se refiere a la divinidad. Sergio Ramírez examina cómo la idea del monoteísmo en aquellos tiempos causó resistencia y desconfianza justo en el momento histórico trascendental en el que la cultura cambiaba a ser monoteísta, característica precisamente representada por Abraham. Sara, en la novela, aunque lo intuye, todavía no reconoce como una sola las múltiples formas en las que se presenta la divinidad a través de señales y de mensajeros.
SARA también es una novela que relata los conflictos muy humanos de las familias, el amor, los celos, así como también la búsqueda de la prosperidad y el fortalecimiento de la espiritualidad. El escritor acierta al encontrar en el relato bíblico algo más que la historia de algo que pasó, explorando el significado más profundo que tiene la Biblia. Sin embargo, como dije antes, la novela no pretende ser un texto teológico, sino por el contrario simplemente una novela basada en la historia y en este sentido logra muy bien su cometido.
La novela SARA de Sergio Ramírez fue publicada en 2015 por Editorial Alfaguara. Tiene 320 páginas. Se consigue también la versión digital para Kindle y iBooks y la versión de audio para Audible.