Con la colaboración de: Bernardo Flikier, Jesse Jamri, Bela Akerman, Sheini Rosenfeld y Rav Elad Villegas
La semana pasada la festividad de Purim que en años anteriores había sido bastante floja, este año parece que se volvió poderosa. Hay que destacar, antes que nada, Purim en Israel donde muchos colegios, organizaciones, o grupos particulares, dedicaron sus disfraces al tema actual del dolor de la guerra, disfrazándose en comparsas algunos de la cinta amarilla (let them go), otros de Batman, el disfraz que representaba a los niñitos Bibas estrangulados por los criminales palestinos de Hamas mientras estaban secuestrados en Gaza.
Muchas instituciones en Bogotá abrieron sus puertas al festejo de Purim en Bogotá, El Beit Avot, el CCH, CIB, CHS, y por supuesto, Lubavitch, en todas ellas desfilaron diversidad de disfraces y se leyó la Meguilat Esther.
Este es el segundo Purim que la guerra contra Israel se mantiene, incluyendo la guerra de agresión verbal y falsas acusaciones como las que urde la ONU. Aun así, el pueblo de Israel sigue adelante y sigue con vida gracias a Dios y con la esperanza que este doloroso tiempo termine pronto.
En Lubavitch, el jueves pasado, durante el ayuno de Esther, en la casa de Chabat, desfilaron tiburones, princesas, héroes, animales etc., bajo la dirección de la rabanit Sheini Rosenfeld y la lectura vigorosa de la Meguilah, por parte de Rav Motti Rosenfeld. Jugaron, cantaron acompañados del Rav Goldschmidt y su tradicional acordeón, comieron las delicias de Purim, bailaron y regresaron a sus casas felices del maravilloso encuentro.

Purim en Lubavitch
La noche del sábado Se celebró la fiesta de Purim por parte del Consulado de Israel, Macabi Colombia, el Centro Israelita de Bogotá, Grupo de Imaot y WIZO, con una fiesta de disfraces de trajes típicos y mitología, en el CIB…
Kineret TN realizó su fiesta de Purim organizada por el curso de madrijim, contaron con la participación de 100 personas entre janijim y madrijim. Cada kvutzá hizo una presentación y se premió a la kvutzá ganadora.
Adicionalmente a esto se recaudaron $1.200.000 pesos en entradas los cuales van a ser destinados al majané.
Kineret Tnuat Noar...por una juventud judía...judía.

Purim en Kineret
En la Sinagoga de la Comunidad Hebrea Sefaradí Purim fue un evento lleno de alegría, creatividad y unión, donde todos disfrutamos de una jornada inolvidable.
Comenzó la fiesta escuchando la Meguilá de Esther y haciendo mucha bulla al escuchar el nombre HAMÁN.
La fiesta continuó con una serie de juegos que mantuvieron a todos entretenidos. Desde actividades para los más pequeños hasta retos y seudá para los adultos, la diversión fue el hilo conductor de la jornada. Disfrutaron de risas, competencias amistosas y sobre todo, una gran camaradería.
Hubo un espectacular show de circo que cautivó a grandes y pequeños. Los artistas deleitaron al público con acrobacias impresionantes, malabares y trucos que hicieron reír y asombrar a todos los presentes.
Terminó la fiesta para rápidamente acabar antes de Shabat con un colorido de disfraces. Los participantes mostraron su creatividad y entusiasmo, fue emocionante ver cómo todos se sumaron al espíritu festivo. Se premiaron los mejores disfraces, destacando la originalidad y el esfuerzo de los participantes.
La fiesta de Purim fue una hermosa oportunidad para reunirnos como comunidad, celebrar nuestra cultura y disfrutar de la compañía de amigos y familiares.

Purim CHS
Purim Comunitario en el Centro Israelita de Bogotá: Un Encuentro de Alegría y Tradición
El pasado 15 de marzo, las instalaciones del Centro Israelita de Bogotá (CIB), se llenaron de color, risas y un espíritu festivo que caracterizó la celebración de Purim, una de las festividades más esperadas por la comunidad judía. La jornada, organizada con gran dedicación por el Centro Israelita de Bogotá en cabeza de las Imaot, Wizo, Macabi Colombia y el Consulado de Israel en Colombia, fue una fiesta que unió a familias y amigos de Israel en una experiencia inolvidable de celebración, unidad y reflexión.
La celebración comenzó con las emotivas palabras de bienvenida del Cónsul de Israel en Colombia, Sr. Kobi Valer, y de Bela Himelfarb, Directora Ejecutiva de Macabi Colombia, quienes dieron inicio a la festividad destacando el significado profundo de Purim: una ocasión para recordar la salvación del pueblo judío gracias a la valentía y determinación de la Reina Esther. Un recordatorio de la importancia de la unidad, la valentía y el compromiso con nuestra identidad y tradiciones.
Purim, que conmemora la historia relatada en la Meguilá de Esther, es una festividad de alegría y celebración que resalta la importancia de la solidaridad y la intervención divina en momentos de adversidad. Durante la fiesta, la comunidad vivió intensamente esta tradición, con actividades y eventos que fortalecieron aún más el sentido de pertenencia y la conexión con nuestras raíces.
El evento contó con la participación de diversas personalidades de la comunidad y amigos cercanos de Israel, quienes se unieron a la celebración para hacer de esta una noche muy especial. Entre los organizadores que hicieron posible este evento se encuentran: Vivian Monhblat y Ana María García de Imaot, Valeria Melul de Wizo, y Bela Himelfarb de Macabi, quienes, junto al equipo del Consulado, encabezado por Yuli y Kobi Valer, lograron crear una atmósfera de fraternidad y alegría que reflejó el verdadero espíritu de Purim.

Fiesta de Purim en el CIB
La fiesta estuvo llena de sorpresas y momentos divertidos. Uno de los momentos más esperados fue el concurso de disfraces, en el cual los asistentes mostraron su creatividad y entusiasmo. El grupo de las Motekitas se alzó con el primer lugar gracias a sus originales disfraces, mientras que diferentes rifas y concursos también mantuvieron la emoción durante toda la jornada, actividades dirigidas por Guy y Jenny Davidyan.
Los patrocinadores del evento, entre ellos Totto, Pullman, Botanica Floral, Casa Dann Carlton, ParPar, Zephir, Villa Paz, La Tarta con sus deliciosas Oznei Aman, FitBreaks, Manhattan Delicateaen, Pizza Tov, KikiriTov y SushiTov, Rinassere y Lava deria Classic contribuyeron con premios y sorpresas que fueron muy apreciados por todos los asistentes.
La velada fue una muestra de lo que se puede lograr cuando se trabaja en conjunto como comunidad: ¡Kulanu BeYajad! Fue un recordatorio de que, al igual que en la historia de Purim, la solidaridad, la unidad y la acción colectiva nos permiten superar cualquier desafío y celebrar nuestras victorias.
La fiesta de Purim 2025 será recordada como una noche inolvidable, llena de alegría, amor por nuestra tradición y una profunda conexión con nuestra identidad. Esperamos con ansias la celebración del próximo año, para continuar compartiendo juntos estos momentos tan especiales que nos unen como pueblo.
¡Nos vemos en Purim 2026!
La Asociación Israelita Montefiore realizó una celebración con la lectura de la Meguilat Esther, disfraces y una deliciosa cena.
El Beit Avot y el CCH, se reunieron para el festejo de Purim, en la nueva y hermosa construcción del Colegio con un Talent Show y muchas celebraciones.
Comunidad Judía de Antioquia en Bello, Cada año, la Comunidad Judía de Antioquia organiza una actividad especial para cada festividad y Purim no es la excepción. Este año, la celebración coincidió con la víspera de Shabat, lo que le dio un toque único y festivo, ya que unió un día de alegría con otro de espiritualidad.
El jueves, nos reunimos en la sinagoga para los rezos de Shajarit y Minja, conmemorando el ayuno de Ester. Por la noche, más de 200 personas de todas las edades nos reunimos para iniciar la celebración. El ambiente era colorido y festivo, con disfraces, matracas y pitos que creaban un clima de alegría y devoción.

Purim en Bello
Durante la celebración escuchamos la primera lectura de la Meguilat donde el sr Micha Vosse nos cautivó con su carisma y especial lectura permitiéndonos el cumplimiento de esta mitzvah. Después, compartimos hasta cerca de la media noche con bebidas y comidas acompañados al ritmo de música tradicional.
Al día siguiente, nos reunimos nuevamente para el rezo de Shajarit y la segunda lectura de la Meguilat, en este momento quien leyó fue el sr Moshe Freedlander que lo hizo de un modo agradable y profesional. Todos estuvimos atentos a cada palabra y, por supuesto, no dejamos pasar la oportunidad de borrar el nombre del malvado Hamán con silbidos y ruidos de matracas al igual que la noche anterior.
Después del rezo, compartimos nuestras Mishloaj Manot y Matanot Laevionim. También se realizó una lectura adicional para aquellos que no habían podido asistir anteriormente. Finalmente, rezamos juntos Minja y nos dirigimos a nuestros hogares para continuar la celebración y prepararnos para Shabat.
A pesar de que pensamos que la celebración de Purim podría afectar la asistencia a Shabat, no fue así. Con gran alegría y solemnidad, nos reunimos para Kabalat Shabat y para los rezos de Shajarit, Minja y Arbit de Motzae Shabat.
Como cada año, organizamos una actividad adicional para los niños. Así que el domingo, alrededor de 40 niños regresaron con sus disfraces y alborozo para compartir y disfrutar un poco más de la festividad.
En resumen, este año la celebración de Purim fue muy especial. Y es nuestro deseo que el próximo año sea aún mejor y que traiga paz y prosperidad para Am Israel.