"En esta hora hay que destacar una cosa, por encima de todo: El judaísmo tiene una gran deuda de gratitud con el sionismo. El movimiento sionista ha revivido entre los judíos el sentido de comunidad. Ha llevado a cabo una labor productiva que supera todas las expectativas que cualquiera podría albergar. Esta labor productiva en Palestina, a la que han contribuido judíos abnegados de todo el mundo, ha salvado a un gran número de nuestros hermanos de la mayor necesidad" . Albert Einstein.
El término "Palestina" tiene una historia compleja y rica. En resumen: originalmente, la región conocida como Israel y Judá formaba parte de Canaán en la antigüedad (1.400 AEC). El nombre "Palestina" comenzó a usarse de manera más amplia después de la revuelta de Bar Kojba en el año 135 EC, cuando el emperador romano Adriano renombró la provincia de Judea como "Siria Palestina" para borrar las conexiones judías con la región (Hatzad Hashení y es.wikipedia.org).
La palabra Palestina viene del término Pleshet que era la región donde vivían los filisteos (plishtim), una tribu idólatra que ya no existe, sus últimos rasgos desaparecieron en el año 604 EC.
Para recordar un poco a los filisteos se toma como referencia a David y Goliat siendo Goliat un miembro de la tribu filistea (o sea era un palestino).
La tierra fue redenominada Palestina a partir del siglo I EC, antes estaba dividida originalmente en dos: Judá (al sur) e Israel (al norte). Del reino del norte que ocupaba también los territorios de Samaria (Shomron), fueron exiliadas las tribus de Israel que vivían allí, la primera vez en el 734 AEC y la segunda vez en el 722 AEC, en tanto que los israelitas que vivían en Judá fueron exiliados en el año 586 AEC. Pero siempre quedó un resto de judíos habitando en esas regiones.
En el año 70 EC, bajo el Imperio Romano. El General Tito, destruyó Jerusalem y el Templo (por segunda vez), que había sido reconstruido por Herodes. En el año 135 EC -tal como mencionamos arriba- después de la revuelta de Bar Kojba, el Emperador Adriano prohibió a los judíos vivir en la región.
Los judíos fueron desplazados a diversas regiones en Asia y después a Europa y posteriormente a América, pudieron sobrevivir a pesar de las constantes persecuciones, y genocidios (de los verdaderos genocidios). Superaron las tremendas y sangrientas Cruzadas, la Inquisición, el Holocausto, los pogroms rusos, etc.
Milagrosamente -yo pienso que gracias a la Mano de Dios- los judíos no solamente han sobrevivido, sino que han logrado regresar a su tierra, concedida por Dios al pueblo de Israel.
Aún quienes no creen en Dios, tienen que reconocer que, si te echan de tu casa, sigue siendo tu casa, aunque pongan allí a vivir a otra gente (si te roban la plata, es plata tuya aunque la tenga el ladrón).
Existen judíos no sionistas, a ellos no los entiendo. Algunos por que pertenecen al ala izquierda extrema y valoran más los derechos de los enemigos (aunque hubiesen robado su tierra), simplemente que desconocen la historia, o que son ultraortodoxos que piensan que Israel solo puede existir en caso de que venga en Mesías (se les olvida que, religiosamente hablando, si el pueblo de Israel está en ese territorio es porque Dios lo ha permitido, a menos que crean realmente que la acción de los hombres está por encima de lo que Dios permite).
La historia es sencilla, se puede relatar en una sola página, el resto son detalles. Quienes son antisemitas y desean borrar al pueblo judío del mapa, la noticia para ellos es que, si no lo lograron las tremendas potencias y adversidades históricas por las que el pueblo de Israel ha pasado, no lo logrará nadie más. Dios está con su pueblo, aunque sufra y Dios está por encima del mundo entero.
Aquellos que son antisemitas y no son judíos, no solo que marchan en contra de los principios éticos y morales del hombre, pero a nivel religioso, sus almas quedan muy endeudadas (desde cualquier prisma que se mire). A ellos los invito a que estudien la historia y antes de decir estupideces que hagan un esfuerzo por escuchar el lado verdadero de la historia y no solamente los noticieros con directivos malintencionados, participantes antisemitas en redes o a un lado de la verdad.