El Rav Sabe
Goldschmidt and Friends
Pregunta de la semana

Rav Guillermo Bronstein, de la Comunidad 1870, de Lima Perú, de lineamiento Masortí.
Rabina Diana Villa, del Instituto Schechter de Estudios Judaicos en Jerusalem, Masortí.
Rav Moshé Yerushalmi, Rav y Shojet en Bogotá, Ortodoxo. AIM
Rav Daniel Shmuels, Rabino Principal del Private Shul de South Florida.
Profesora Ethel Barylka, de lineamiento ortodoxo. Dirige la revista digital “Mujer y Judaísmo” en Israel.
Pregunta:
He encontrado nombres de personajes judíos como María, Cristina, Christian, Pedro, e incluso Jesús. ¿Es aceptado en el judaísmo? ¿Por qué puede suceder algo así?
Respuesta

Centro Israelita de Bogotá (Ortodoxa Ashkenazi)
Durante siglos y siglos, solo usamos nombres hebreos, nombres en yidish o en ladino. A fines del siglo XIX, con la apertura en Europa Occidental, se incorporaron nombres que no son necesariamente de origen nuestro.
Una vez que se abrió esa puerta, es muy difícil controlar la elección de nombres por parte de los padres, que deciden colocar en la Torah un nombre hebreo y ante las autoridades civiles un nombre de uso en el país que vivimos. Lógicamente que en algunos casos, esa elección es chocante, pero no hay manera de controlarlo.
Más Respuestas
Comunidad 1870, de Lima Perú, de lineamiento Masortí
Entiendo la tribulación y las dudas del amigo que hace la pregunta. A todo judío nos debe chocar cuando otro judío lleva un nombre de connotaciones abiertamente no judías.
Agreguemos a los nombres que cita el amigo: Cristopher (que es Cristóbal en español, y que literalmente significa "aquel que transporta a cristo"...).
No veo inconveniente en el nombre Pedro (o Pablo). Ambos son de raíz latina significando uno Piedra y el otro Pequeño. Conocí en mi infancia varios judíos devotos o al menos identificados que se llamaban Pedro al que denominaban en Yidish Pésaj o Péisaj o Peise. Y otros tantos Pablos a los que decían Faivel o Favale.
Y lo curioso se da con los nombres más acentuadamente "cristianos" como María y Jesús (el amigo olvidó José, que es al igual que estos dos un nombre perfectamente hebreo).
María es la castellanización de Miriam, nombre de la hermana de Moshé y Aarón. No creo que haya de por sí que recomendar no usar ese nombre. Aunque por supuesto, desde la identificación judía es siempre preferible utilizar el original hebreo Miriam, el que a su vez es también un nombre propio aceptado como tal en español
Y qué decir de Jesús? Por razones más que nada sentimentales, históricas y de toda índole (aunque no me consta que haya alguna interdicción halájica, mis maestros y colegas podrán ilustrarnos al respecto) los judíos hemos evitado ese nombre y seguiremos haciéndolo por siglos y milenios. Lo que en el ámbito del diálogo inter religioso no ha evitado (y es creo, correcto que así sea) que en los últimos 40 a 50 años revaloricemos quién fue el personaje histórico (cuidado! no el teológico cristológico, solo el histórico) llamado Jesús de Nazaret en tanto judío.
Pero respecto del nombre propio, la palabra no es más que la traducción a las lenguas romances del nombre hebreo Yehoshua, nombre ampliamente difundido entre los judíos desde el ayudante de Moshé Rabeinu, pasando por sabios ilustres del Talmud y hoy en Israel.
En conclusión: usar en nuestros hijos esos nombres, mejor evitarlo. Entender que varios de ellos tienen origen hebreo y sus significados, mejor aún.
Comentarios de los lectores
Agustin Alonso Lopez ArteagaAgustin Alonso Lopez
Enrique Valle
Preguntas anteriores
¿Por qué son sagrados los números 3, 5 y 7? ¿qué significado tienen? Por Anónimo
¿Quién fue Menahem Recanati? ¿Es verdad que adquirió su iluminación a través de un sueño? Referencia bibliográfica Por Lamed Antenor
Tengo otra duda con respecto a otras religiones: ¿Son válidas para el judaísmo bendiciones (o maldiciones) de otros pueblos o religiones? Por Maurice Camhi
¿Qué dice el judaísmo con respecto a la pena de muerte? ¿Se aplica hoy en Israel? Por Anónimo